Certificación GEO: El camino hacia un golf sostenible

En un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad, la certificación GEO Certified se ha consolidado como el estándar internacional de referencia para el golf responsable. Administrada por la fundación sin ánimo de lucro GEO (Golf Environment Organization), esta certificación representa un compromiso con la protección ambiental, la acción climática y la contribución social dentro de la industria del golf​.

¿Qué es la certificación GEO Certified?

La certificación GEO Certified™ es un distintivo ecológico ampliamente reconocido que evalúa campos de golf, nuevos desarrollos y torneos en tres pilares clave:

  • Fomentar la naturaleza: Conservación de la biodiversidad y mejora del hábitat natural.
  • Optimización de recursos: Uso eficiente del agua, reducción de energía y minimización de residuos.
  • Fortalecimiento de la comunidad: Integración y beneficios para la sociedad local​.

Al obtener esta certificación, los campos no solo demuestran su responsabilidad ambiental, sino que también ganan en reputación, acceso a subvenciones y oportunidades de marketing.

Beneficios de la certificación GEO

Ser un campo GEO Certified va más allá de la sostenibilidad; se traduce en ventajas tangibles para las instalaciones:

  1. Reconocimiento internacional: La certificación, respaldada por ISEAL, es un símbolo creíble que refuerza la imagen de las instalaciones en un mercado cada vez más competitivo.
  2. Reducción de costos: Optimizar el uso de agua, energía y otros recursos no solo protege el medio ambiente, sino que también disminuye gastos operativos.
  3. Mayor atractivo para jugadores y patrocinadores: Los golfistas valoran cada vez más las prácticas sostenibles, y las marcas buscan asociarse con proyectos que reflejen valores responsables​.

El proceso de certificación

Para obtener el sello GEO Certified, los campos deben completar el programa OnCourse, que incluye:

  1. Autoevaluación en línea: Análisis de prácticas sostenibles actuales en las áreas clave.
  2. Datos anuales: Registro de información operativa para medir el progreso.
  3. Verificación independiente: Inspección in situ o virtual por un experto acreditado para garantizar el cumplimiento de los estándares​.

Este proceso promueve la mejora continua, ya que cada tres años los campos deben renovar su certificación y demostrar avances significativos.

Casos de éxito y visibilidad

Campos como Golf Du Rhin, en Francia, han experimentado un impacto positivo directo, incluyendo cobertura mediática valorada en más de 100,000 € tras obtener su certificación​. Este ejemplo destaca cómo la sostenibilidad puede convertirse en una poderosa herramienta de marketing.

¿Por qué apostar por la sostenibilidad en el golf?

La industria del golf, tradicionalmente asociada a un alto consumo de recursos, tiene el potencial de liderar el cambio hacia prácticas responsables. La certificación GEO no solo posiciona a los campos como referentes de sostenibilidad, sino que también refuerza su atractivo para un público más consciente y exigente.

Two For Golf, tu aliado en el camino a la certificación GEO

En este contexto, Two For Golf se posiciona como un aliado estratégico para los campos de golf que desean alcanzar la certificación GEO Certified. Con un equipo de expertos en el sector y una metodología 360º, Two For Golf no solo guía a las instalaciones en el proceso de certificación, sino que también optimiza su operativa y maximiza su potencial comercial. 

Desde la creación de estrategias personalizadas hasta la capacitación de equipos y la representación ante organismos clave, Two For Golf asegura un camino eficiente hacia la sostenibilidad y el éxito en el mercado del golf​. 

Transforma tu campo en un referente de sostenibilidad de la mano de Two For Golf y haz de tu compromiso con el medio ambiente una ventaja competitiva.

Scroll al inicio